Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Guía didáctica de aprendizaje
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Antes de comenzar, prueba tu conocimiento
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
1.1. Ley 1616 21 Enero 201302:19
1.2. Política Nacional de Salud Mental
1.3. Resolución 1995 de 1999
1.4. Plan de Acción sobre Salud Mental
Multimedia | Módulo 1 | 🎬
Videoconferencia | Módulo 1 | 💻01:09:12
Autoevaluación | Módulo 1
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
2.1. Entrevista psiquiátrica diagnóstica
2.2. El Examen Mental
2.3. Transferencia – Contransferencia
2.4. Pautas diagnósticas de actuación
2.5. Escala de Glasgow
Multimedia | Módulo 2 | 🎬
Videoconferencia | Módulo 2 | 💻
Autoevaluación | Módulo 2
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Conocimientos del saber:
1.1 Definición y características del paciente agitado
2.1 Definición y características de la conducta suicida
3.1 Definición y características de la Esquizofrenia
4.1 Definición y características de la Depresión Mayor
5.1 Definición y características del Trastorno Afectivo Bipolar
6.1 Definición y características de los Trastornos de Adaptación
7.1 Definición y características de los Trastornos de Ansiedad
8.1 Definición y características del Trastorno de estrés postraumático
3.1. Agitación psicomotora
3.2. Factores asociados a conducta suicida
3.3. Esquizofrenia
3.4. La Depresión Mayor
3.5. Trastorno bipolar
3.6. Trastornos de adaptación
3.7. Trastornos de ansiedad
3.8. Estrés postraumático
Multimedia | Módulo 3 | 🎬02:31
Videoconferencia | Módulo 3 | 💻01:42:09
Autoevaluación | Módulo 3
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Conocimientos del saber:
1.1 Farmacocinética y farmacodinamia, mecanismos de acción
2.1 Principales fármacos ansiolíticos, indicación, ram e interacciones
3.1 Principales fármacos antidepresivos, indicación, ram e interacciones
4.1 Principales fármacos moduladores del afecto, indicación, ram e interacciones
5.1 Principales fármacos antipsicóticos, indicación, ram e interacciones
6.1 Como realizar la autogestión de la enfermedad
7.1 Diferentes acciones de mitigación
4.1. Bases de psicofarmacología
4.2. Fármacos ansiolíticos y sedantes
4.3. Medicamentos aprobados por la FDA
4.4. Estabilizadores del estado de ánimo
4.5. Medicamentos antipsicóticos
4.6. Autogestión trastornos
4.7. Manual para la recuperación y la autogestión del bienestar
4.8. Estrategia de gestión del riesgo asociado
4.9. Guía de intervención mhGAP
Multimedia | Módulo 4 | 🎬
Videoconferencia | Módulo 4 | 💻
Autoevaluación | Módulo 4
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
1. Normas APA
2. Rubrica TIGRE
3. La Netiqueta
4. Bibliografía
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio
Prueba tu conocimiento
Introducción a la usabilidad de nuestra plataforma de estudio