Información Autodiagnostico

Evaluación de la Salud Mental

Antes de iniciar no olvides que debes disponer un tiempo minímo de una hora para realizar esta evaluación.

Para lograr un diagnostico apropiado debes terminar la evaluación en la cual nuestra Inteligencia Artificial te acompañará en el proceso con una serie de preguntas que debes responder.

AVISO:

Es posible que los resultados se demoren unos días en llegar a tu correo.

Una vez finalicemos la Fase 1, los participantes podrán conocer inmediatamente sus resultados.

¿Para quién es la herramienta?

Personas mayores de 18 años. .

.

Residentes del departamento de Santander, Colombia.

¿De qué se trata?

La Evaluación de la Salud Mental revisa las condiciones personales, sociales, ambientales, culturales y políticas que pueden beneficiar o causar efectos dañinos en la salud de una persona.

Con esa información puedes definir acciones que contribuyan a mantener o mejorar las condiciones que afectan tu salud.

¿Qué buscamos?

Brindar una herramienta digital de apoyo, desde la inteligencia artificial, para la promoción y prevención de la salud mental de la población santandereana, como respuesta a los efectos generados por la emergencia derivada del COVID-19.

¿Qué necesitas hacer?

- Aparta alrededor de 30-40 minutos de tu tiempo

- Crea/Ingresa con tu usuario y contraseña.

- Responde a las preguntas y ¡listo!

Si no alcanzas a terminarlo, tus respuestas se guardarán y podrás retomarlo de nuevo.

¿En qué fase nos encontramos?

Estamos en la primera fase. Por eso, te invitamos a que Ingreses, informes y nos ayudes a mejorar esta gran herramienta para realizar una valoración efectiva de la misma, más adelante podrás obtener detalles de la tuya…

Fases del proyecto

FASE 1

Realizar la calibración de la herramienta “Evaluación del Riesgo Psicosocial” para que los resultados estén acordes a las características de la población santandereana mayor de 18 años.
QUE OBTIENES
  • Cursos/talleres virtuales para el desarrollo de habilidades que favorecen tu salud mental
  • Una (1) sesión de teleorientación con un profesional en salud mental.
  • Cartilla orientada al cuidado de la salud mental de niños(as) y adolescentes.
Fase actual

FASE 2

Brindar un herramienta válida y confiable a la población santandereana que le permita conocer su nivel de riesgo psicosocial y tomar acciones preventivas.
QUE OBTIENES
  • Un informe diagnóstico individual con los resultados de tus riesgos psicosociales.
  • Recomendaciones para la intervención de tus factores de riesgo.
  • Acceso a los cursos que atienden y mejoran tus necesidades psicosociales.
  • Una (1) sesión de teleorientación con un profesional en salud mental.

FASE 3

Recopilar y analizar los riesgos psicosociales que presenta la población santandereana mayor de 18 años, en un informe general que "no revela tus datos personales"
QUE OBTIENES
  • La recopilación y análisis de los resultados de los participantes contribuye a la generación de conocimiento, para entender las necesidades de la población santandereana. Como residente del departamento te beneficias de las políticas públicas, planes y programas que se establecen en salud mental.

¡Gracias! Tu participación es muy valiosa

Con esta herramienta damos un paso más hacia el bienestar y la salud de los santandereanos.